Cochiti rock formations

Tribunales de tratamiento

a

Explore Section

Tipos de programas

Tribunal de Drogas para adultos

Un Tribunal de Drogas para adultos es un programa basado en el tratamiento para adultos que han sido acusados de ciertos delitos mayores y que se enfrentan a enjuiciamiento penal. El propósito del programa es ofrecer tratamiento individualizado y no tradicional para la dependencia química como una alternativa al enjuiciamiento penal. Este programa se caracteriza por un enfoque de equipo para ofrecer un tratamiento riguroso, coordinado con una supervisión intensiva, pruebas al azar de detección de alcohol y drogas, comparecencias regulares y frecuentes ante el tribunal y oportunidades educativas. Se utiliza una combinación de recompensas y sanciones para motivar y alentar a los participantes hacia la recuperación. El progreso del participante a lo largo de las diversas fases del programa se reconoce de manera apropiada.

Tribunal de Drogas para conductores ebrios (Tribunal DWI)

El Tribunal de Drogas para conductores ebrios es un tribunal judicial bien diferenciado posterior a la condena y dedicado a cambiar la conducta del delincuente dependiente del alcohol o drogas que ha sido arrestado por manejar ebrio. El objetivo del Tribunal DWI es proteger la seguridad pública utilizando el modelo del tribunal de drogas para tratar la causa raíz de conducir ebrio: el abuso del alcohol u otras sustancias. Las variantes de los Tribunales DWI incluyen tribunales de drogas que también aceptan a delincuentes de DWI. Estos tribunales se conocen comúnmente como “híbridos”, es decir, Tribunales DWI o Tribunales de drogas/DWI.

El Tribunal DWI recurre a todos los interesados del sistema de justicia penal (fiscales, abogados defensores, agentes de probatoria, fuerzas del orden público y otros) junto con los profesionales del tratamiento por abuso de alcohol o drogas. Este grupo de profesionales compone un “Equipo del Tribunal DWI” y emplea un enfoque de colaboración para cambiar de manera sistemática la conducta del participante. Este enfoque incluye la identificación y derivación de los participantes al inicio del proceso jurídico a una amplia gama de tratamiento por abuso de alcohol o dogas y otros servicios de rehabilitación. El cumplimiento con el tratamiento y otros requisitos ordenados por el tribunal se verifica mediante las pruebas frecuentes de detección de alcohol o drogas, una estrecha supervisión comunitaria y la interacción con el juez en audiencias judiciales de revisión no contenciosas. Durante estas audiencias de revisión, el juez emplea una respuesta basada en la ciencia frente al cumplimiento (o incumplimiento) del participante, en un esfuerzo de favorecer el objetivo del equipo para alentar una conducta pro social y sobria para prevenir la reincidencia por manejar ebrio (Loeffler & Huddleston, 2003).

Tribunal de dependencia familiar

El Tribunal de tratamiento de la dependencia familiar es una lista de casos del tribunal de menores o de familia en la que se han identificado y seleccionado casos de abuso, negligencia y dependencia, en los cuales el abuso de sustancias por parte de los padres es un factor principal. Jueces, abogados, servicios de protección al menor y personal de tratamiento y de otros servicios sociales y de salud pública, se unen con el objetivo de proporcionar hogares seguros, de amparo y permanentes para los niños, al mismo tiempo que proporcionan a los padres el apoyo y los servicios necesarios para abandonar el alcohol y las drogas. Los tribunales de tratamiento de la dependencia familiar ayudan a los padres a recuperar el control de sus vidas, garantizan la entrega de servicios necesarios para los niños y fomentan la recuperación duradera y estable para aumentar la posibilidad de la reunificación familiar dentro de un marco temporal jurídico obligatorio (Wheeler & Siegerist, 2003).

El Tribunal de la dependencia familiar colabora con los padres y tutores que corren el riesgo de perder la custodia de sus hijos debido a cargos de abuso o negligencia.

Los objetivos de este Tribunal incluyen:

  • Proporcionar a padres y tutores una oportunidad para alcanzar la sobriedad y dejar de usar drogas;
  • Proporcionar apoyo para ayudarles a resistir futuras actividades delictivas; y proporcionarles las habilidades que les ayuden a llevar una vida productiva, libre de sustancias y sin criminalidad;
  • Ayudar a los padres a ser autosuficientes desde el punto de vista emocional, económico y personal;
  • Aumentar la responsabilidad personal del delincuente, hacia su familia y hacia la sociedad;
  • Ayudar a los padres y tutores a desarrollar aptitudes adecuadas para criar a sus hijos y saber “sobrellevar” situaciones para poder conducirse como padres eficientes diariamente; y
  • Reducir el plazo de tiempo necesario para determinar si la reunificación familiar es un objetivo viable.

Tribunal de Drogas para menores

El Tribunal de Drogas para menores es una lista de casos del tribunal de menores en la que se envían casos selectos de delincuencia y, en algunas ocasiones, infractores de las leyes de menores, a un juez designado. Los menores incluidos en esta lista de casos han sido identificados como menores con problemas de alcohol u otras drogas. El juez del Tribunal de Drogas para menores mantiene una estrecha vigilancia de cada caso mediante audiencias regulares con las partes implicadas para conocer el estado del caso. El juez dirige y colabora como un miembro más del equipo que está compuesto por representantes de tratamiento, justicia para menores, servicios sociales y de salud mental, programas de capacitación escolar y vocacional, fuerzas del orden público, probatoria, fiscalía y defensa. Durante el transcurso de un año o más, el equipo se reúne con frecuencia (a veces, semanalmente) para determinar la mejor manera de abordar el abuso de sustancias y los problemas relacionados de los menores y de sus familias que han sido la causa del contacto del menor con el sistema judicial (BJA, 2003).

Tribunal de Salud Mental o “Tratamiento”

El Tribunal de Tratamiento sigue el modelo de los tribunales de drogas y se ha desarrollado en respuesta al gran número de personas con enfermedades mentales en el sistema de justicia penal. Los tribunales de tratamiento envían a ciertos delincuentes con enfermedades mentales a recibir tratamiento basado en la comunidad, bajo supervisión judicial. Actualmente, la participación en todos los tribunales de tratamiento es voluntaria. Se invita a los acusados a participar en el tribunal de tratamiento, siguiendo un sistema de evaluación y selección especializado, y el acusado decide si desea o no participar. Para quienes que están de acuerdo con los términos y condiciones de la supervisión basada en la comunidad, un equipo compuesto por personal judicial, servicios sociales y profesionales de salud mental, trabajará con ellos para desarrollar juntos un plan de tratamiento y supervisar a los participantes en la comunidad. Los participantes típicamente comparecen en audiencias regulares en las que se ofrecen incentivos para recompensar el cumplimiento con las condiciones del tribunal, o se imponen sanciones por incumplimiento, y se revisan periódicamente los planes de tratamiento y otras condiciones para determinar si todavía son apropiados. La finalización (a veces se llama graduación) se define de acuerdo con criterios específicos. (Council of State Governments, 2005).